Un blog para los amantes de la música

jueves, 28 de septiembre de 2017

Conclusiones de mi tema: La historia del Rock Británico



Después de realizar esta investigación acerca de los orígenes y florecimiento del Rock, he notado que existen diversas corrientes musicales que se originaron en Europa y que tenían diferentes inspiraciones. La idea más arraigada es que de Inglaterra sólo surgió el rock y el punk, pero muchos ignoran las influencias del pop, baladas, R&B y funk que también aportaron distintos músicos y visionarios ingleses.
Muchos de los géneros que existen hoy en día tuvieron una gran influencia del país, y algo que es necesario notar es que toda esta revolución musical tiene origen desde los conflictos políticos y sociales que ocurrieron entre los años setenta y ochenta. Icónicos sucesos, y de los más importantes en la historia mundial ocurrieron en Europa: La caída del Muro de Berlín, las declaraciones de Guerra y alianzas contra el Eje en la Segunda Guerra Mundial, la segregación racial, la polémica de los gobiernos monárquicos. Los músicos que unieron sus mentes en pro de la paz, el amor y la rebelión aportaron una semilla que al día de hoy sigue creciendo. 


Este tema ha sido de gran interés para mí puesto que como fanática de la música rock creo que es necesario saber la motivación de las personas que hoy en día me siguen inspirando a crear mi propio contenido. Gracias a ello no sólo se puede entender el trasfondo de sus actitudes y su modo de vida, sino del estandarte que hasta el día de hoy, siguen defendiendo.
Share:

lunes, 4 de septiembre de 2017

Antecedentes del Rock Británico

ANTECEDENTES: HISTORIA DEL ROCK BRITÁNICO

La Historia del Rock es un tópico largo e intenso. No existe una sola historia definida acerca de la música que ha cambiado nuestra vida, pero a pesar de ello podemos encontrar distintas fuentes que enriquecen todo el viaje que los seres humanos hemos recorrido al crear diferentes estilos y géneros musicales.

El Rock se crea en base a los ritmos del blues y la música country, y se alimenta a su vez del escenario, luces y dramatismo de los musicales de Broadway. Este género también creció gracias a los problemas que afrontaba la sociedad en ese momento: La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, la Caída del Muro de Berlín, entre otros. Los pioneros del rock encontraron en este género energético una forma de protestar en contra de la violencia, de levantar su voz y hacerse oír a los gobernantes de sus naciones.

En 1940, la música rock fue modificada de forma radical con el uso de los siguientes instrumentos eléctricos:

                                                     💀  GUITARRA ELÉCTRICA
                                                       💀  BAJO ELÉCTRICO
                                                       💀 SINTETIZADORES
                                                       💀  TECLADO

Años antes, el estilo “folk”; de tonalidades tranquilas y más armónicas, quedaría desplazada por un sonido más “agresivo”.

En este punto de la historia podemos ver que Estados Unidos fue quien llevaba el estandarte del género, un género que se vería inmerso en varias crisis que lo pusieron en peligro. Para empezar, el inicio de la Segunda Guerra Mundial causó que el Rock sufriera grandemente debido a la falta de recursos para producir instrumentos, la declinación de la moral estadounidense y en gran medida, la falta de músicos que continuaran con su legado.

Es aquí cuando Inglaterra entra en escena. Los jóvenes ingleses se dedicaron a revivir el Rock, inspirados por un mensaje de libertad y amor que podría cambiar el mundo. 
Share:

Índice Tentativo

Share:

martes, 22 de agosto de 2017

Orígenes del Rock y la Invasión Inglesa




¿Alguna vez te has preguntado por qué las bandas más influyentes de Rock han surgido de Inglaterra? ¿O te has puesto a pensar que este evento cambió totalmente nuestra forma de percibir el género?


Inglaterra fue tierra fértil para grandes bandas y artistas: Pink Floyd, The Beatles,David Bowie, Led Zeppelin, The Rolling Stones y muchas más; y entre las décadas de 1960 y 1990 estas mismas propuestas generaron una revolución que dio a conocer nuevos sonidos y nos ofreció una de las mejores épocas del Rock existentes.


Origen

El Rock and Roll nace de  un conjunto de distintos géneros musicales, principalmente del Blues, Country, música Gospel y Folk. Estos géneros, practicados por minorías afroamericanas en la década de los 50's fueron popularizados en la población gracias a cantantes como Elvis Presley, Chuck Berry o Ray Charles. Sería mucho después, hasta la década de los 60, cuando Inglaterra tomaría el estandarte para dirigir al movimiento.

Los años 60: The Beatles y la Guerra Fría

La Guerra Fría  fue un conflicto bélico entre los "bloques" comunista y capitalista, en donde se usó como amenaza la preparación nuclear de cada bando para destruir al opositor. en 1961 este conflicto llegó a su punto de quiebre, con la creación del muro de Berlín. En ese contexto; nacen The Beatles.

Con un mensaje de amor en sus canciones y el deseo de cambiar el mundo con su música, The Beatles inicia con una era en la que en 1968 se incorporaría The Who, banda que además se interesó en tener mentalidad progresista y declarar en su música la búsqueda del ser humano y su esencia.


En ese mismo año, Led Zeppelin aparece en escena, con un sonido más atrevido y psicodélico que toma bases de la música folk y celta. Para ellos el sonido fuerte y apasionado no fue impedimiento para transmitir más mensajes de amor, como lo demuestra su éxito Whole Lotta Love.

Con esta era vemos el nacimiento del Rock Psicodélico. Las guerras, enfrentamientos, problemas militares y acoso hicieron que este género se aliara con el movimiento hippie y generara música pacífica, de sonidos alucinantes y temáticas extrañas y llenas de color. 




Share:

Posts recientes

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

Datos personales

Orígenes del Rock y la Invasión Inglesa

¿Alguna vez te has preguntado por qué las bandas más influyentes de Rock han surgido de Inglaterra? ¿O te has puesto a pensar que este...